Empresas Familiares en los mercados actuales

Feature Image

Las empresas requieren generar valor con eficiencia y eficacia en el uso de sus recursos, dados los factores competitivos de mercado en una economía globalizada. Aspectos tales como, reducción de costos, maximización de utilidades y flujos de efectivo, con variables claves como, personal, cultura, tecnología, infraestructura y organización en los procesos, hacen hoy día indispensable adecuar las estructuras en un contexto estratégico, implementando las mejores prácticas disponibles para satisfacer a los mercados objetivos.

En el universo de las empresas que funcionan hoy día en la economía mundial y que deben competir en los mercados, con estándares de calidad y productividad, están presentes las llamadas empresas familiares. Estas empresas cada día obtienen una mayor importancia a nivel mundial, tanto en lo económico, como en lo social debiendo adecuarse a los cambios tecnológicos,   a la innovación, a la competencia en los mercados, en consecuencia, a comprender la importancia de la profesionalización en su estructura.

Las empresas familiares a nivel mundial siempre han desempeñado un papel importante en el desarrollo social, económico y cultural de los países. En su mayoría, son consideradas como formas de organización empresarial con controles de operación y estructuras deficientes y con poca tendencia a la continuidad en el largo plazo.

Sin embargo, a pesar de las debilidades que éstas presentan, tienen atributos y características propias que son rescatables, tales como, la unidad familiar, el compromiso para lograr un objetivo común del negocio, la solidez de los lazos familiares, la tradición familiar y la visión emprendedora. Estas constituyen sus principales fortalezas que en conjunto con una buena estructura organizacional,   una adecuada definición de su Visión/Misión y una planificación estratégica, sustentable en el tiempo puede asegurar su continuidad a las generaciones siguientes.

Los conocimientos y estudios más recientes  en empresas familiares provienen de países desarrollados, tales como, Estados Unidos y los pertenecientes a la Unión Europea,  los cuales  han invertido en investigación y desarrollo,  creando organismos e instituciones   que las representan, creando cátedras universitarias y están presentes en el desarrollo de profesionales expertos en este tipo  de empresas.

Esto no es sólo un asunto de interés por parte de los académicos, también los empresarios, los profesionales e inclusive los medios de comunicación reconocen la importante contribución de la empresa familiar en la construcción de una sociedad con valores.

Deja un comentario